Ciencia en movimiento

Reconocimiento de la sensibilización central en pacientes con dolor musculoesquelético

La sensibilización central se define como un aumento de la capacidad de respuesta de las neuronas del sistema nervioso central al dolor. Se presenta en varios trastornos de dolor musculoesquelético crónico, e implica una mayor complejidad del cuadro clínico como también una disminución de las probabilidades de una rehabilitación favorable.

Blog personal

El contexto en la Terapia Física.

Los fisioterapeutas a menudo elaboramos protocolos de ejercicio adaptados a los problemas de salud y, en un ánimo de abarcar todos los aspectos del estado físico que se pueden mejorar, creamos series de ejercicios "súper completos" que rara vez con realizados por la persona. Entonces, ¿qué podemos hacer?, la clave está en el CONTEXTO.

Ciencia en movimiento

Cicatrización de lesiones y Terapia manual

La cicatrización de las heridas se divide en tres fases. La primera llamada “fase inflamatoria” comprende normalmente los primeros 5 días y se divide en una fase vascular (desde el trauma al día 2) y en una fase celular (del día 3 al día 5). Inmediatamente después de la lesión normalmente se produce una hemorragia… Sigue leyendo Cicatrización de lesiones y Terapia manual

Ciencia en movimiento

Interocepción: conexiones entre la fascia, las emociones y el autoconocimiento

La interocepción corresponde a la sensación del estado fisiológico del cuerpo, lo que incluye un amplio rango de sensaciones fisiológicas, tales como, el esfuerzo muscular, las cosquillas, las náuseas, o las sensaciones vasomotoras. Estas sensaciones son gatilladas por la estimulación de terminales nerviosas libres no mielinizadas las cuales se proyectan en la corteza insular en… Sigue leyendo Interocepción: conexiones entre la fascia, las emociones y el autoconocimiento

Blog personal

La expresión del dolor durante la terapia física

Hace unos días leí una publicación de la bella Magali Muller y su proyecto Tierra de madres en el que reflexionaba sobre cómo reaccionamos cuando nos hacemos una herida o cuando es uno de nuestros hijos el que la sufre. Leí “negación del dolor”, “valentía de un tú si puedes”, “poder vivir y expresar el… Sigue leyendo La expresión del dolor durante la terapia física

Ciencia en movimiento

Investigaciones recientes sobre la fascia

El sistema fascial construye un continuo tridimensional de tejido conectivo fibroso blando, que contiene colágeno, suelto y denso, que impregna el cuerpo y permite que todos los sistemas del cuerpo funcionen de manera integrada. La definición morfológica/histológica describe la fascia como “una lámina o cualquier conjunto diseccionable de tejido conectivo que se forme debajo de… Sigue leyendo Investigaciones recientes sobre la fascia

Blog personal

La incertidumbre en los procesos de recuperación

El cuerpo humano tiene la capacidad de repararse a sí mismo. Aunque esta afirmación es una obviedad, muchas veces se pierde de vista y le resta efectividad a los procesos de recuperación. En repetidas ocaciones me ha tocado atender a personas que me expresan frases como "arréglame el cuerpo", y no, nadie tiene la capacidad… Sigue leyendo La incertidumbre en los procesos de recuperación

Blog personal

Estrés y dolor muscular

Durante los últimos años el estrés es un tema que aparece recurrentemente en nuestras conversaciones, muchas veces me ha dado la impresión que la sociedad en conjunto vive permanentemente en estrés. Incluso, en algunas ocasiones se señala como causa de dolencias y enfermedades cuando no se ha dado con una causa específica de éstas. En… Sigue leyendo Estrés y dolor muscular

Blog personal

La mala postura no existe

Frecuentemente, hablando con algunas personas sobre sus dolores me dicen que se debe a que tienen mala postura, y yo les digo "la mala postura no existe". ¿Cómo te sientes al leer esta afirmación?; muchas veces asumimos que tenemos ciertas posturas de manera permanente, como parte estructural de nosotros mismos y con poca frecuencia reflexionamos… Sigue leyendo La mala postura no existe