Blog personal

Reencuentro con la ternura

El nacimiento de mi primer hijo trajo consigo mi transformación de mujer a madre y con ello la apertura de nuevos e insospechados caminos de aprendizaje. A los pocos meses de nacer mi hijo tuve un sueño en el cual yo lloraba acostada en la cama de mi habitación mientras mi madre estaba en la habitación de al lado haciendo cosas, el llanto se hacía cada vez más fuerte e intenso y terminaba transformándose en el llanto desgarrador de un bebé, me desperté muy angustiada, pero el calor y la tranquilidad de mi pequeño que dormía a mi lado me devolvió rápidamente la tranquilidad y me permitió ver algo que no me es posible comprobar porque mi madre murió hace ya varios años, pero que en el fondo de mi corazón lo sé; mi madre me dejaba llorando cuando era bebé y no acudía de forma oportuna a calmarme y cubrir mis necesidades de recién nacida. Este sueño lo revivo como el comienzo de una nueva ruta de consciencia de mi propia historia y una oportunidad para andar con mis hijos un camino más lleno de amor. Al poco tiempo después, navegando por internet, di con un blog sobre maternidad y leí la entrada «Los padres perfectos no existen» (http://www.tenemostetas.com/2015/02/los-padres-perfectos-no-existen.html?m=1) y al leer la palabra ternura me vino encima un aluvión de sentimientos, en ese momento me di cuenta que yo nunca me trataba a mi misma con ternura, noté ese sentimiento duro de juicio y crítica constante hacia mi misma, ese «nunca soy suficientemente buena, inteligente, generosa, bonita, etc»… me puse a llorar desde lo profundo de mi alma, como nunca lo había recordado y ahí caí en cuenta de otra cosa; no me permitía a mi misma llorar… uffff fue demoledor y, así mismo, un hermoso regalo que me permitió recuperar el camino perdido de la ternura.

Desde ese día han pasado cuatro intensos años, y puedo ver la magia de la vida y sorprenderme de lo que mis hijos me enseñan cada día desde su amor incondicional, cuando observo a mi hijo Pepo siento que su mayor fortaleza es justamente su ternura, es un niño muy sensible y me hace ver fácilmente cuando yo me desconecto emocionalmente de él a través del llanto. Para mi ha sido muy difícil sostener y respetar su llanto, e intento explicarle mis dificultades y ser honesta con él, ahora cuando estoy enfadada le digo «hijo, me siento enfadada» a lo que él con toda su ternura me contesta «mamá ponte contentaaa», acto seguido el enfado se me pasa…

Te invito y me invito a tratarte y tratar a los demás con ternura, yo la vivo como una emoción amorosa, suave, cálida y dulce, me permite conectarme con la inocencia, lo espontáneo y con la capacidad de sorprenderme con las cosas, me permite disfrutar momentos simples de lo cotidiano y ver al otro como un ser único e irrepetible.

Gracias Pepo, tesoro mío, por enseñarme a vivir en la ternura.

2 comentarios en “Reencuentro con la ternura”

  1. Que lindo amiga querida! El camino de la maternidad también me a hecho mirar hacia adentro y pensar en ese muro que nos autoimponemos, tal vez para no sufrir, tal vez para poder seguir. Me siento súper identificada con tu relato y agradezco nos muestres ese dulce lado dormido que algunos tenemos.

    Me gusta

  2. Veronica linda amiga, que emoción, con tu permiso me quedo este escrito, lo voy a imprimir para leerlo y ablandar mi corazón. Mi esencia es la amabilidad, ser amable, auténtica conmigo misma, y la ternura es para mí un paso más, más allá que quiero cultivar, y así poder amar a mi hijo, a mi hija desde la ternura, palabra que incluso me cuesta nombrar, ya que no tengo registro, ni atisbo de ternura en mi infancia, juventud, madurez. Me siento muy unida a ti Verónica, apareces con imágenes y palabras en mi día a día que estaba buscando, que estaban dentro de mí y tú zas me las muestras, gracias, gracias, gracias, te quiero, Susie.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s